¡Saludos, caballeros! Hoy en la sección de lifestyle vuelvo a presentaros un nueva Experiencia Mazda de la que muchos fuisteis partícipes a través de mis stories durante el pasado fin de semana. En esta ocasión, nos desplazamos hasta Barcelona para conocer en primera persona cómo es el espacio creativo que la marca tiene ubicado en el céntrico barrio de El Born.
Además, ¡hubo muchas más sorpresas!
Tras coger el AVE a primera hora de la mañana en Madrid, a las 11:30 ya estábamos conduciendo por Barcelona rumbo a nuestro primer destino. Como aún no lo había pilotado, en esta ocasión, para desplazarme escogí un Mazda 6 que pude testar en una estupenda ruta desde la estación de Sants hasta el Centro Ecuestre de Alto Rendimiento Heras en Cardedeu.
Allí, realizamos otra ruta montados a caballo (¡mi primera vez!) que nos sirvió para entender mejor el concepto Jinba-Ittai, aquel que hace referencia a la íntima unión que se establece entre el caballo y su jinete. Como ya os he comentado en otras ocasiones, Mazda busca esa misma unión entre conductor y vehículo a través de la expresión Drive Together. Personalmente, tengo que decir que me moló mucho montar a caballo pero, con sinceridad, también agregaré que me acojoné un par de veces a lomos del equino (voy más cómodo conduciendo un Mazda, ja ja ja).
Finalizada la experiencia hípica, volvimos a realizar una ruta en coche hasta el Hotel Can Cuch, ubicado en una de las cimas del parque natural de Montsey. Digamos que es un lugar de esos que cuesta llegar pero, una vez allí, te olvidas de todo porque está localizado en un paraje espectacular. En las alturas, pudimos disfrutar de un magnífico menú, con unas vistas privilegiadas y rodeados de naturaleza en estado puro.
Después de admirar la puesta de sol desde la terraza de Can Cuch, cogimos nuestros Mazda para poner rumbo hacia el hotel K+K Picasso en el barrio del Born, Barcelona. Allí haríamos noche y su localización era perfecta porque se encuentra ubicado a escasos metros del Mazda Space, la parada más importante de nuestro viaje.
Mazda Space es la casa que la marca nipona tiene en Europa para mostrar las creatividades más vanguardistas del momento. De hecho, en nuestra visita, pudimos disfrutar de dos espectáculos muy locos con tintes futuristas: el primero, fue Sonic Robots de MUTEK, un concierto en directo de música electrónica hecha con micro robots; el segundo, se trataba de Broomx: realidad virtual sin gafas, y aquí pudimos interactuar con proyecciones en 4D mientras modificábamos la música.
Después de fliparlo con las presentaciones de Mazda Space, tocaba finalizar la jornada por la puerta grande cenando en Sagas, un restaurante que cultiva la mayoría de sus productos y que utiliza al pan y las manos como el eje central de su experiencia gastronómica. ¡Un sitio muy recomendable!
Y así fue mi gran sábado con los amigos de Mazda, ¡muchas ganas de repetir!
Sitios de interés | Mazda Space
Club Equestre Heras
Hotel Can Cuch
K+K Picasso
Restaurante Sagas
Artículo publicado por Javier Ollero para Rayas y Cuadros (www.rayasycuadros.net)
Todos los derechos reservados
Comentarios
Publicar un comentario